Tal y como os dijimos en nuestra anterior publicación, hoy desde BeniPlast / BeniTex, os…
Tal y como os comentamos en nuestra anterior publicación, hoy, desde BeniPlast / BeniTex, os completamos la lista de remedios que pueden ayudaros a eliminar la roya en caso de que ataque vuestros cultivos.
Un remedio natural que puede ser idóneo para acabar con la roya es la manzanilla macerada. Para ello habrá que machacar un poco 200 gramos y ponerla en un cubo con 5 litros de agua tibia. Se tapará parcialmente el cubo para que repose durante 24 horas tras las cuales hay que colar y diluir 250 ml por cada litro de agua. Su modo de aplicación es como en los métodos que vimos con anterioridad y os recomendamos que, en caso de ser necesario, dejéis pasar 3 días antes de volver a aplicarlo.
Al igual que el anterior, también es muy útil para que podamos eliminar la roya. En este caso hay que hacer un macerado de cola de caballo y aplicarlo dos veces al día; lo más recomendable es que sea a última hora de la tarde y a primera hora de la mañana durante toda una semana. Después deja otra de descanso y, si tras el proceso ves que es necesario, vuelve a repetirlo.
En este caso ocurre lo mismo que con la cola de caballo. Se utilizarán hojas de ortigas maceradas para poder combatir los hongos de la roya y, para ello, habrá que seguir los mismos pasos que con el remedio anterior.
El ajenjo es una planta recomendable de cultivar porque no sólo es buena para la roya, sino que también es efectiva contra otras plagas como el pulgón, ácaros, gorgojos, hormigas, sapos y serpientes.