Las lluvias y las nevadas se vuelven más frecuentes en el frío y, en ocasiones,…
Cuando se organiza un huerto es importante planificar el sistema de riego, qué sistema utilizar, cuando regar, con qué frecuencia, etc. Desde BeniPlast / BeniTex os lo contamos.
Existen diferentes formas de regar dependiendo de la época del año.
El riego se realizará durante las horas más cálidas del día, para evitar que durante la noche la planta sufra algún daño debido a las heladas. Si existe suficiente humedad en el ambiente será suficiente regar un par de veces a la semana.
Regaremos lo suficiente para que la superficie de tierra esté húmeda cuidando que no haya un exceso de agua. ya que mantendremos el suelo cubierto con paja, para impedir la evaporación del agua de riego. Se puede conectar el sistema de riego unos minutos cada día, si no llueve.
El agua que utilices para el riego puede venir de ríos, pozos, del grifo, un depósito o directamente del cielo:.
Puedes tomar el agua desde el punto más alto y con el mismo desnivel puedes tener la presión necesaria para regar.
Suelen ser aguas subterráneas y el agua se extrae por medio de bombas.
Se sitúan en sitios elevados, a fin de obtener la presión necesaria para regar.
Clásico riego que inunda los surcos. Ideal para el riego de arrozales, patatas, tomates, etc.
Instalación con mangueras enterradas rígidas, unas cuantas tomas de agua.
Este método es por mangueras o tubos fijos con goteros intercalados cada 30 o 40 cm.
Aparatos que disparan el agua a presión hacia arriba, dando vueltas.