23rd mayo, 2017
Somos el séptimo país de la Unión Europea que desperdicia más alimentos. Prácticamente 8.000.000 de toneladas de comida acaban en la basura, una cifra cercana a los 179 kilos de alimentos por habitante…y casi dos millones aún podrían consumirse cuando se tiran al contenedor. ¿Cómo podemos evitar esto, al menos a título personal?
- Lista de la compra. Ir al supermercado con una lista de lo que vamos a necesitar esa semana es mucho más acertado que comprar según nos vayamos acordando. Además, lo ideal es ir sin hambre para evitar comprar productos innecesarios, fruto de la compra compulsiva.
- No tires dinero. ¿Crees que nos hemos vuelto locos? La comida cuesta dinero, y si la tiramos…prácticamente estaremos tirando a la basura aquellos euros que nos costó comprarla.
- Caducidad y preferencia. La diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumir preferentemente es muy clara: la primera indica la fecha tope, la segunda es una mera indicación tras la que probablemente aún podamos consumirlo.
- El mejor aliado es el frío. El frigorífico y el congelador deben ser imprescindibles si queremos que los alimentos nos aguanten el máximo tiempo posible. La mayoría de alimentos frescos, además, permiten su congelación y alargar mucho su tiempo de vida.
¡Visita otros post relacionados!