11th octubre, 2021
Tal y como os comentamos al final de nuestra última publicación, hoy desde BeniPlast / BeniTex, os comentamos cuáles son los diferentes lugares de los que puede proceder el agua a la hora de hacer el riego.
Procedencia del agua
El agua utilizada para el riego puede venir de diferentes lugares, como ríos, pozos, del grifo, un depósito o directamente del cielo gracias a la lluvia:
- Ríos y arroyos: Si esta es tu opción, puedes coger el agua desde el punto más alto y, con el mismo desnivel, tener la presión necesaria para regar.
- Pozos: Suelen ser aguas subterráneas y, en este caso, se extrae por medio de bombas.
- Depósitos artificiales: Acostumbran a estar situados en sitios elevados; la razón es obtener la presión necesaria para regar y que no se precise una ayuda complementaria.
- Riego por inundación: Aquí estaríamos hablando del clásico riego que inunda los surcos. Es ideal para el riego de arrozales, patatas, tomates, etc.
- Mangueras: Se lleva a cabo mediante la instalación de mangueras enterradas rígidas, además de unas cuantas tomas de agua.
- Goteo: Este método es por mangueras o tubos fijos con goteros intercalados cada 30 o 40 cm.
- Aspersión: Aparatos que disparan el agua a presión hacia arriba, dando vueltas y abarcando bastante para hacer un buen riego.
¡Visita otros post relacionados!