Existen varias formas de sembrar en un huerto ecológico que se utilizan más comúnmente. En…
En BeniPlast / BeniTex, como distribuidores de productos con los que proteger tus cultivos, sabemos que a la hora de hacerlos hay diferentes tipos de siembra. Hoy te recordamos las diferencias que existen entre ellos ya que, en función de lo que se vaya a plantar, será más recomendable una u otra.
Para hablar de los tipos de siembra que pueden llevarse a cabo, antes hay que tener en cuenta algunos factores, como los siguientes:
Una vez dicho esto, pasamos a hablar de las formas en las que puede sembrarse.
El primer tipo se conoce como siembra en semilleros o almácigos. Es la modalidad utilizada cuando queremos proteger las semillas de las condiciones meteorológicas complicadas y poco favorables. También utilizamos este tipo cuando queremos aumentar las probabilidades de germinación o cuando las plántulas son más delicadas, etc.
El segundo tipo es la siembra en hoyos. También llamada siembra a chorrillo, es una técnica que se suele utilizar con semillas grandes. Podemos poner una semilla por cada agujero o bien poner varias semillas por cada hoyo.
La siembra a voleo es la forma de sembrar que consiste en tomar un puñado de semillas que previamente mezcladas con un poco de arena y repartirlas por todo el terreno donde vamos a cultivar.
Otros tipos son: