Tal y como os comentamos en nuestra anterior publicación, hoy, desde BeniPlast / BeniTex continuamos…
Tal y como os dijimos en nuestra anterior publicación, hoy desde BeniPlast / BeniTex, os hablamos de cómo podéis eliminar la roya.
Para poder eliminar la roya de nuestros cultivos, se puede optar por diferentes formas, tal y como veréis a continuación:
No solamente es útil para las plagas, sino que es también ecológico. La recomendación que podemos daros es que lo uséis en función de las indicaciones del fabricante o que elaboréis el vuestro propio.
Para ponerlo en práctica hay que machacar primeramente una cabeza grande de ajos sin pelar (si fuera pequeña es mejor que sea cabeza y media), ponerla en un cubo y añadir 2 litros de agua tibia. Habrá que tapar el cubo parcialmente y dejarlo en un sitio oscuro y fresco para que macere durante 24 horas. Una vez que haya macerado, hay que colarlo y diluir unos 100 mililitros por cada litro de agua. Tras esto, lo tendremos listo y habrá que aplicarlo en la parte aérea de la planta y en el sustrato. Lo idóneo es que se repita durante unos 5 días y se descanse tres antes de volver a ponerlo en práctica si fuera necesario.
La cebolla, igual que el ajo, es un gran antifúngico y muy efectivo para enfermedades de hongos como la roya. En este caso lo mejor es que se usen dos cebollas medianas sin pelar que se machaquen en un cubo añadiendo 2 litros de agua. En este caso también hay que dejar que macere durante 24 horas y poner en práctica el mismo procedimiento que con el ajo. Lo bueno de estos remedios es que se pueden combinar, usando el del ajo por la mañana y el de la cebolla por la noche.
En nuestra próxima publicación os hablaremos de nuevos remedios al respecto.